Siempre me ha parecido que octubre es un mes poco conformista y que nos
aboga a los cambios de manera inevitable: de hora, de armarios, de clima y hasta
de costumbres. Le arrebató el puesto a septiembre como mes de transición entre
el verano y el invierno. Porque sí... lo queramos o no anuncia la llegada del
frío y de todo lo que éste conlleva. Casi sin darnos cuenta, cambiamos las
terrazas por planes de interior y qué mejor opción que EL TEATRO. Y lo digo con
mayúsculas porque a veces nos olvidamos de que lo abarca todo: desde los grandes
musicales que se presentan en Gran Vía, hasta las obras más intimistas y de gran
calidad interpretativa y de guión, pasando por los tan demandados monólogos. El
teatro es capaz de satisfacer todos los gustos, sea cual sea el tuyo, sólo hay
que saber hacia dónde mirar. Nosotros te lo ponemos fácil, con las 8 obras de teatro que no puedes perderte en Madrid.
¡No es tán fácil como creéis ser un Don Juan! |
- Don Juan Tenorio, un musical a sangre y fuego
Hay obras que necesitan poca presentación. Pero quizá en este caso nos
suene más el nombre que el contenido de la misma. Para quien se haya adentrado
en las letras de Zorrilla, disfratará de la misma intensidad a la hora de
adentrarse en el alma humana con la profundidad y ritmo que aportará la música y
enfrentarse a un texto cantado en su totalidad. Diferentes estilos musicales nos
harán vibrar con esta historia que no dejará indiferente a nadie.
¿Dónde? En en teatro de la Luz Philips Gran Vía. Calle Gran Vía, 66
¿Cuándo? Martes a viernes a las 20:30 h. Sábados a las 18 y a las 22:00
h. Domingos a las 18:00 h.
¿Cuánto? Desde 19€.
-Leo Harlem. Hasta aquí hemos llegado.
Es difícil no conectar con el humor de Leo Harlem pero si ya lo unes a
otros grandes humoristas como Sinacio y Sergio Olalla te aseguro que no podrás
parar de reír. Monólogos frescos, sencillos y dinámicos que harán que
(¡palabrita!) te duela la mandíbula cuando acabe el espectáculo de la de
carcajadas que habrás soltado. 90 minutos de humor que todos necesitamos de vez
en cuando...
Donde va, triunfa. |
¿Dónde? En en teatro Infanta Isabel. Calle Barquillo, 24
¿Cuándo? Jueves y viernes 20:00 horas. Sábados 18:00 y 20:30 horas.
Domingos 18:00 horas. Funciones adicionales festivos y puentes.
¿Cuánto? Desde 20€.
-Invencible
Sólo por ver a estos cuatro artistas juntos, merece la pena. |
Cuatro mostruos de la interpretación (Maribel Verdú, Natalia Verbeke, Jorge
Bosch y Jorge Calvo) se suben a las tablas para representar una sátira social.
En "Invencible" Una pareja con un estatus social y cultural elevado se traslada
a un barrio más humilde de la periferia. Deciden entonces relacionarse con sus
vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que al principio parece una
declaración de buenas intenciones acaba convirtiéndose en una pesadilla para las
dos partes, causando un daño irreparable en la pareja más débil.
¿Dónde? En los Teatros del Canal. Calle Cea Bermúdez, 1
¿Cuándo? Del 26 de octubre al 20 de noviembre. De martes a viernes 20.30 h.
Sábados 19.00 y 21.30 h. Domingos 19.00 h. Excepto domingo 30 de octubre 19.30
h
¿Cuánto? Desde 13€.
-La Mentira
La calidad del reparto ya atrae por sí solo con nombres como Natalia
Millán, Carlos Hipólito, Mapi Sagaseta y Armando del Río. Pero si necesitas
algún motivo más para ir a ver "La Mentira" el argumento ya terminará de
convencerte: Alicia sorprende al marido de su mejor amiga con otra mujer. Esa
misma noche van a cenar con la pareja. ¿Debe contarlo? Su propio marido insiste
con vehemencia en que no lo haga. ¿Por qué? ¿Tiene él algo que ocultar? Un juego
de mentiras y verdades que, con una perfecta maquinaria, nos dirige a un
sorprendente final.
¿Dónde? Teatro Maravillas. Calle Manuela Malasaña, 6.
¿Cuándo? Miércoles y jueves, 20:30 h. Viernes y sábados, 19:00 y 21:00 h.
Domingos, 19:00 h.
¿Cuánto? Desde 14,40€.
-Bajo terapia
Un elenco plagado de caras televisivas para esta obra sentimental con
tintes de comedia que parte de tres parejas invitadas a participar en lo que
parece un sano esparcimiento terapéutico. La psicóloga que les ha citado nunca
aparecerá pero a cambio les deja ocho sobres con instrucciones para que aborden
de manera colectiva sus problemas de convivencia, sexuales y paternofiliales.
¿Dónde? Teatro Marquina. Calle Prim, 11
¿Cuándo? Jueves, 20:30 h. Viernes y sábados, 19:00 y 21:30 h. Domingos,
19:00 h.
¿Cuánto? Desde 21€.
-Incendios
Intensa y desgarradora. Así es 'Incendios'. |
Tras permanecer en un silencio hermético durante cinco años, fallece una
madre, interpretada por la sublime Nuria Espert, que deja un sobre a cada uno de
sus hijos gemelos. A partir de ahí, somos testigos de la búsqueda de las huellas
de una vida marcada por la guerra y el desamparo, en que la tragedia política y
la humana se entrelazan en un estremecedor relato. Una obra profundista a la que
no se le puede sacar ningún pero. Lo mejor: su intensidad y el extraordinario
reparto.
¿Dónde? Teatro de La Abadía. Calle Fernando de los Ríos, 42
¿Cuándo? Hasta el 30 de octubre. De martes a sábado a las 19:30 h.
Domingos, 18:30h. Vuelve del 21 de junio al 16 de julio de 2017.
¿Cuánto? Desde 26€.
-Habemus Furor con Alonso Caparrós.
Vuelve Alonso Caparrós con el programa que le catapultó... ¡Furor! |
Sí, has leído bien. ¡Vuelve Furor! y no para verlo en la pantalla de
nuestro televisor si no para disfrutarlo en vivo en el Teatro Príncipe Pío. Una
función teatral donde podrás revivir el concurso y participar en las pruebas que
todos recordamos. Eso sí, si vas con tu pareja recuerda que el público se
dividirá en dos grandes equipos separados entre hombres y mujeres, asi que
pasaréis a ser rivales compitiendo en "la vocal obligada", "estribillo pegadizo"
y muchas pruebas más... Id calentando la voz ¡y a cantar!
¿Dónde? La Estación. Gran Teatro Príncipe Pío. Cuesta de San Vicente,
44
¿Cuándo? 28 de octubre y 18 de noviembre a las 21:30.
¿Cuánto? 12€.
-El test.
Aunque ya os hablamos de esta obra, no podemos dejar de incluirla en los
"imperdibles" del mes de octubre. Tienes toda la información aquí http://www.otiummadrid.com/2016/09/el-test-luis-merlo-molero-smedia.HTML
Tamara García Martín